La alta capacidad intelectual no es solo una característica individual; es una realidad que afecta a toda la familia. Comprender y gestionar las necesidades especiales de un niño o niña con alta capacidad requiere un enfoque que vaya más allá del ámbito personal o académico. En este espacio, ofrecemos orientación desde una perspectiva familiar, porque creemos firmemente que el entorno familiar juega un papel fundamental en el desarrollo y bienestar de las personas con alta capacidad, no solo durante la infancia, sino a lo largo de toda su vida.
Cada familia tiene dinámicas, valores y desafíos únicos, y estas influencias marcan profundamente la forma en que se vive la alta capacidad. El entorno emocional que proporcionamos como padres, madres o tutores, las expectativas que transmitimos, y la manera en que manejamos las situaciones complejas como la frustración, el perfeccionismo o el aburrimiento, configuran el crecimiento de estos talentos de una manera significativa.
Por eso, en este espacio, trabajamos no solo con el niño o niña, sino con todo el núcleo familiar, ofreciendo herramientas y estrategias adaptadas a las circunstancias particulares de cada hogar. Nuestro objetivo es empoderar a las familias para que comprendan mejor las necesidades de sus hijos e hijas, y a su vez, sean un pilar de apoyo sólido y equilibrado. Una familia informada y unida puede ser el mayor recurso para garantizar que la alta capacidad se convierta en una fuente de satisfacción, desarrollo personal y bienestar, en lugar de un motivo de incomprensión o aislamiento.
La alta capacidad intelectual suele ser enfocada bajo un prisma extractivo. Bajo esta perspectiva tan exetendida la idea central seria conseguir "extraer" todo el talento posible y expandirlo. Pero esa no es la necesidad principal de una mente con alta capacidad. Es muy habitual que las personas con alta capacidad sean autodidactas y desarrollen pasiones muy propias y específicas. De alguna manera nacen ya programadas para aprender mucho y muy rápido sobre lo que despierta su interés.
Por eso, en Alta Capacidad Valencia pensamos que el enfoque escandinavo es mucho más interesante. Las personas con alta capacidad intelectual suelen tener como reto más importante superar los desequilibrios (asincronias) entre su desarrollo intelectual, social y emocional. Y es ahí donde hay que aportar recursos para que puedan afrontar los desafios generales de la vida y no solo los intelectuales.
Es importante dotar de un contexto de oportunidades de desarrollo para los talentos individuales pero es más importante dotar de herramientas de manejo de ese talento en un entorno social (exterior) y emocional (interior)
Evaluación inicial: Ayudo a las familias a entender el perfil de alta capacidad de su hijo o hija y sus implicaciones en la vida cotidiana y el entorno escolar.
Ayuda personalizada: Desarrollo de planes y recursos adaptados a las necesidades individuales de cada familia, promoviendo una gestión de contextos y adaptaciones adecuados.
Asesoramiento emocional: Acompañamiento para gestionar los retos emocionales que a menudo experimentan los niños y niñas con alta capacidad, tales como la ansiedad, la frustración o el perfeccionismo.
Orientación en el itinerario educativos: Consejos y estrategias para que las familias puedan colaborar de manera efectiva con las escuelas y asegurar una atención adecuada.
Descubrí mi alta capacidad intelectual pasados los cuarento y cinco años tras años de sentir que no encajaba del todo en muchos contextos. Ahora con más de 10 años de experiencia en el ámbito socioeducativo, ofrezco un servicio gratuito de orientación para familias con hijos e hijas de alta capacidad intelectual. Mi objetivo es brindar apoyo personalizado, herramientas prácticas y estrategias para ayudar a las familias a comprender y acompañar el desarrollo de los talentos y capacidades de sus hijos.
Licenciatura en Derecho – Universitat de València (1990-1995)
Licenciatura en Comunicación Audiovisual – Universitat Oberta de Catalunya (2008-2013)
Experto Universitario en el diagnóstico y educación del alumnado con altas capacidades. UNED (2022)
Mi enfoque se centra en proporcionar orientación clara y comprensible para que las familias puedan tomar decisiones informadas sobre la educación y bienestar de sus hijos. Si estás buscando apoyo en la gestión de las necesidades de alta capacidad, estaré encantado de ayudarte.